La primera edición del programa dejó una huella positiva en sus participantes, quienes destacaron la calidad de los contenidos y la utilidad de las herramientas entregadas.
Con el objetivo de potenciar la inserción laboral y el desarrollo de habilidades para el emprendimiento, Santo Tomás realizó la primera edición de su Programa de Orientación Profesional y Emprendimiento. Esta iniciativa, que forma parte de las acciones del Proyecto FDI CST22101 “Fortalecimiento de competencias de empleabilidad de estudiantes y egresados/as con perspectiva de género e inclusión”, busca entregar herramientas concretas a estudiantes y egresados/as que enfrentan mayores brechas, como mujeres y personas en situación de discapacidad.
La iniciativa consistió en cuatro asignaturas extracurriculares con recursos didácticos que tratan sobre Autoconocimiento, Inclusión, Aprendizaje Experiencial, y Empleo y Emprendimiento. Además, se desarrolló de forma gratuita y online, permitiendo a los inscritos/as avanzar de forma asincrónica.
Al respecto, Daniel Pascoe, especialista internacional y creador de los contenidos del programa, explicó que “el mercado de trabajo es complejo por sí mismo, por lo que esta iniciativa se estructura en el desarrollo de nuestra siguiente generación de líderes, incluyendo su autoconocimiento y asesoría de las necesidades de la comunidad que les importan”. Además, el especialista enfatizó en el impacto positivo que este tipo de programas puede tener en el éxito de estudiantes y egresados/as que enfrentan mayores desafíos en su desarrollo laboral.
Por otro lado, Patricia Soto, jefa del FDI CST22101, destaca que, “aunque el Proyecto tiene como foco al CFT Santo Tomás, el diseño de este programa permitió su escalabilidad a las tres instituciones —CFT, IP y UST —, consolidándose como un ejemplo de cómo impulsar instancias formativas que complementan la preparación académica con herramientas clave para el desarrollo profesional y de carrera de nuestros estudiantes y egresados/as”. Sumado a eso, el programa representa un hito institucional al convertirse en el primer programa extracurricular con un formato 100% online, asincrónico y flexible desarrollado por Santo Tomás.
La primera edición del programa dejó una huella positiva en sus participantes, quienes destacaron la calidad de los contenidos y la utilidad de las herramientas entregadas.
Tal es el caso de Isabella Barahona, estudiante de Técnico Jurídico, quien valoró la oportunidad de crecimiento personal y profesional que le brindó el programa. «Me pareció una súper buena iniciativa, creo que es una instancia que nos sirve a todos para crecer y la verdad es que me gustó mucho. Los talleres se hicieron super amenos, ojalá se vuelva a repetir», comentó.
Por su parte, Gustavo Cartes, quien cursa la carrera de Preparador Físico, resaltó el aprendizaje obtenido en áreas que no dominaba. «Aprendí sobre el LinkedIn, a crear un currículum, cosa que no tenía idea. También aprendí sobre el networking, de crear redes de contacto que nos puedan servir en el futuro», señaló. Gustavo también enfatizó la importancia de los talleres para su futuro profesional: «El taller que más me gustó fue el de emprendimiento, porque uno como preparador físico, como entrenador, puede crear su propio emprendimiento, su propio gimnasio, su propio club deportivo, y creo que me va a servir mucho para el futuro».
En tanto, la egresada de Ingeniería Agrícola, Erna Fierro, también compartió su positiva experiencia. «Me llegó la invitación a través del correo institucional, leí sobre lo que se trataba, me llamó la atención, ya que me gusta estudiar y me inscribí», indicó. Erna encontró especialmente útil el taller de networking, un área que le ha costado desarrollar.
El éxito de esta primera edición del Programa de Orientación Profesional y Emprendimiento del FDI CST22101 refuerza el compromiso de Santo Tomás con la formación integral de sus estudiantes y egresados/as, entregándoles no solo los conocimientos técnicos de sus carreras, sino también las habilidades y herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en el competitivo mundo laboral.