Círculo de Mentores ST: Egresados que inspiran el futuro profesional

Publicado el 01/10/2025
Círculo de Mentores ST: Egresados que inspiran el futuro profesional
XXX

El programa de Santo Tomás fortalece el vínculo entre egresados y estudiantes, creando una red de acompañamiento profesional basada en la experiencia, la formación internacional y el compromiso con el desarrollo humano.

Santo Tomás impulsa una iniciativa transformadora que conecta generaciones de profesionales: el Círculo de Mentores ST, una red de egresados/as que acompañan a estudiantes en su transición al mundo laboral, compartiendo experiencia, visión y herramientas fundamentales para el éxito profesional.

Alejandro Rojas, egresado de la carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos en la sede Copiapó, hoy se desempeña como Especialista de Emergencias en Minera Candelaria. Su motivación para unirse al programa fue clara: “Contribuir desde la experiencia al desarrollo profesional de los estudiantes y egresados. Compartir aprendizajes reales del entorno laboral, especialmente en áreas críticas como la prevención de riesgos y gestión de emergencias, puede tener un impacto significativo”, señala.

Para Alejandro, el rol de mentor va más allá del acompañamiento técnico. “Valoro especialmente la posibilidad de generar un vínculo de confianza con los ‘mentees’, guiarlos en la toma de decisiones profesionales y transmitirles herramientas prácticas que les permitan enfrentar desafíos laborales con mayor seguridad”, asegura este exitoso profesional tomasino.

Su experiencia en industrias de alta exigencia le ha permitido ofrecer una visión integral del ejercicio profesional, combinando conocimientos técnicos con habilidades interpersonales como liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones bajo presión.

“Ha potenciado en mí la empatía, la escucha activa y la capacidad de retroalimentación constructiva. Me ha permitido ampliar mi enfoque hacia el desarrollo del talento humano y la proyección de futuras generaciones”, concluye.

El programa contempla formación internacional en mentoría, certificada por la Escuela de Mentoring de España, y dos itinerarios formativos: mentores de empleabilidad y mentores de emprendimiento, adaptándose a los distintos caminos que los estudiantes decidan seguir. Cada mentor o mentora acompaña a dos estudiantes en un proceso de seis sesiones, fortaleciendo competencias necesarias para enfrentar un entorno laboral cambiante.