Coaching de Inserción Laboral se realiza con éxito el primer semestre de 2025

Publicado el 01/10/2025
Coaching de Inserción Laboral se realiza con éxito el primer semestre de 2025
XXX

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Experiencia de Estudiantes y Egresados/as, ha recorrido durante el primer semestre de 2025 las sedes de Arica, San Joaquín, Puente Alto y UST Santiago, entregando herramientas actualizadas para enfrentar con éxito los desafíos del dinámico mercado laboral actual.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional y la empleabilidad de su comunidad, Santo Tomás está llevando a cabo una serie de Jornadas de Coaching de Inserción Laboral dirigidas tanto a estudiantes como a egresados/as de sus distintas sedes a lo largo del país.

La iniciativa, organizada por la Dirección de Experiencia de Estudiantes y Egresados/as y dictada por la consultora Mi Búsqueda, busca entregar herramientas prácticas y estratégicas para navegar el competitivo escenario laboral actual, abordando desde el autoconocimiento hasta el uso de inteligencia artificial en los procesos de reclutamiento.

Kervy Escobar, asesora de la Consultora “Mi Búsqueda”, explica que las jornadas tienen enfoques diferenciados pero complementarios. “La jornada de estudiantes va muy destinada a mirar desde adentro hacia afuera, especialmente a trabajar el autoconocimiento y la formulación de su propuesta de valor en su Currículum”, señala. Para los egresados/as, el foco está en “que puedan hacer un recorrido y un contraste, en cuanto a cómo han estado buscando empleo y cómo realmente se busca hoy”, potenciando herramientas como LinkedIn, el networking y la marca personal.

Una experiencia transformadora

En la sede San Joaquín, la jornada tuvo un profundo impacto en los estudiantes. Teresa Cañas, de primer año de Servicio Social, compartió su experiencia: “Asistí al coaching con toda la motivación, porque hace cinco años que estoy buscando trabajo y no he tenido resultados. Gracias a esta instancia, me di cuenta de varias cosas: primero, que hay aspectos de mí misma que no había logrado identificar. Y segundo, que tengo habilidades que no sabía que tenía. Esta experiencia me ayudó a reconectarme con mis capacidades y a creer un poco más en mí”.

En la sede Puente Alto, las y los egresados valoraron la actualización de conocimientos para enfrentar las nuevas barreras de selección, como los filtros de Inteligencia Artificial. Claudio Barra, titulado de Técnico en Administración, destacó la oportunidad de “conocer el currículum actual para pasar las barreras de la IA, y avanzar en los procesos de reclutamiento. Siento que es una actividad muy recomendable”.

Una visión similar tuvo Paola Díaz, titulada de Técnico en Enfermería de Nivel Superior de la misma sede, quien rompió sus propios paradigmas.

“Siempre creí que en el área de salud las herramientas digitales no eran necesarias, pero aprendí que estaba equivocada. Este coaching me sirvió para entender la importancia de plataformas como LinkedIn y es buenísimo que Santo Tomás nos brinde estas oportunidades”, sostuvo.

El éxito de la convocatoria y la positiva recepción de quienes participaron son un pilar fundamental para Santo Tomás, institución que reafirma su compromiso con el acompañamiento continuo de sus estudiantes y egresados. Como resume Odette Abboud, relatora de “Mi Búsqueda”, “no es solo un coaching laboral, sino un espacio de herramientas para tu inserción laboral. La invitación es que se corra la voz, porque no se puede desperdiciar”.